“Między nami dobrze jest” – Entre nosotros todo va bien

 

Dramaturgia: Dorota Masłowska (Polonia)
Dirección: Diego del Río (México)
Traducción del polaco de: Pau Freixa Terradas 
Versión para puesta en escena del DramaFest CDMX 2025: Diego del Río

Elenco: Paloma Woolrich, Pilar Flores del Valle, Anahí Allue, Mónica Jiménez, Nacho Tahhan, Astrid Mariel Romo, Aída del Río, Gerónimo Espeche, María Ibarra Paleta

Intérprete músical en vivo: Nabani Aguilar* / Itzel Conde*
*Alternan funciones

Fundadores: Aurora Cano y Nicolás Alvarado
Producción general: Nicolás Alvarado
Dirección artística: Raquel Araujo
Producción ejecutiva: Jennifer Soler y Samuel Sosa
Coordinación de producción: Fryda Vazquez
Coordinación técnica: Isaías Martínez
Administración: Alberto Robinson
Producción Residente: Daniela López 

Diseño de escenografía: Sergio López Vigueras
Diseño de Iluminación: Sara Alcantar
Diseño de vestuario: Edyta Rzewuska
Diseñadora de maquillaje y peinado: Marilyn Herce
Realización de escenografía: Punto de fuga construcciones
Asistente de vestuario: Dorota Ziółkowska
Asistente de dirección: Mariana Castañeda
Diseño Gráfico: Leonor Hernández y Moma Treviño
Redes Sociales: Krishna Castellanos 
Relaciones Públicas: Sandra Narváez
Diseño de página web:  Marco Polo Ramos
Fotografías: Ignacio Ponce

Escrita por Dorota Masłowska, una de las voces más provocadoras e influyentes de la literatura polaca contemporánea, Entre nosotros todo va bien se presenta en el Festival DramaFest como un encuentro escénico entre Polonia y México: un texto polaco reinterpretado por un creador mexicano, el director Diego del Río. Ganadora del Premio Nike de Literatura, Masłowska explora con ironía y lucidez las tensiones de la sociedad postcomunista, el choque generacional y la fragilidad humana. Su lenguaje fragmentado y su mirada irreverente revelan lo grotesco y lo poético de la vida cotidiana. En esta puesta en escena, su universo se revisita desde otra geografía y sensibilidad, destacando la vigencia y universalidad de su obra y situándonos críticamente frente al mundo que nos toca habitar.

SINOPSIS

En su pequeño hogar en ruinas la Pequeña Chiquilla Metálica, su madre Halina, la Triste Viejecita en silla de ruedas existen entre rutinas domésticas. Sosteniendo discusiones triviales y sueños frustrados, intentan encontrar sentido y dignidad en medio de la miseria cotidiana, la resignación y la resistencia.

Edad recomendada: Mayores de 15 años 
Duración aproximada: 100 min 

 

 

 

 

Función de estreno (11 de noviembre): Entrada libre
(Se contempla asistencia de prensa y cóctel al final de la función) 

 

Temporada CDMX: Martes a jueves, 20:00 hrs, del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 / Teatro El Galeón, Abraham Oceransky 
Precio del boleto: $150

Función MTY: Miércoles 10 de diciembre, 20:30 hrs / Teatro del Centro de las Artes 
Precio del boleto: Entrada libre

 

 

 

Agradecimientos:,

Anna Galas-Kosil, Krystyna Mogilnicka, Kamila Łapicka, Krystyna Mogilnicka, Kamila Paprocka-Jasińska, Jadwiga Majewska, Jan Kochanowski Opole Theatre, Theatre Institute Poland. Marta Skibska, Małgorzata Rapacz, Adam Mickiewicz Institute. Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, Elżbieta Piotrowska, Cezary Kruk, Embajada de Polonia en México, Gobierno de Nuevo León, Ana Francis Mor, Secretaria de Cultura CDMX.